Fecha de publicación: 13-04-2020
A medida que el Coronavirus (COVID-19) continúa siendo noticia en todo el mundo, no solo está en riesgo su salud: los datos de su empresa también lo están.
La pandemia afecta a la Seguridad de su empresa en varias formas. No permita que esta amenaza se extienda aún más y manténgase alerta sobre los riesgos informáticos relacionados con el Coronavirus.
Los hackers están intentando capitalizar y explotar la situación de pánico global, al atacar a personas inocentes a través de estafas en línea, diseñadas para robar información personal y dinero.
Durante una crisis de salud global en la que todos se encuentran en sus hogares y tienen necesidad de información, el correo electrónico es uno de los principales métodos de comunicación. Los proveedores de servicios, las escuelas, los funcionarios gubernamentales y más, lo usan para compartir información con el público sobre medidas de Seguridad, cierres de sus instituciones y otros cambios que acontecen. Esto convierte al correo electrónico en un foco de actividad maliciosa de los hackers y estafadores, que solo tienen intención de robar a quienes caen en sus engaños.
Últimamente, los casos de ataques de phishing han crecido en gran medida. Se trata de emails diseñados para robar nombres de usuario y contraseñas de aquellas víctimas que hacen click en enlaces de remitentes aparentemente legítimos. En los últimos días se han enviado enlaces maliciosos bajo la consigna de "prevenir la propagación del virus" mediante la descarga de nueva información, medidas de Seguridad actualizadas y más. Estos enlaces conducen a páginas web cuyo objetivo es obtener acceso a información personal y confidencial; algunos incluso intentan infectar computadoras con malware.
Los hackers que están usando la circunstancia del COVID-19 en sus intentos de fraude, en general se hacen pasar por las mismas fuentes de confianza a las que millones de personas recurren para obtener consejos y respuestas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), una unidad de las Naciones Unidas, informó que los estafadores han empezar a usar su nombre, imagen y dominios falsos, como parte de los ataques de phishing y otras estafas llevadas a cabo para robar las credenciales personales de correo electrónico de las víctimas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) también han sido víctimas de estafadores. Los hackers envían correos electrónicos de phishing que contienen nombres de dominio muy similares al dominio real de los CDC. Los correos electrónicos alientan a las víctimas potenciales a hacer click en un enlace que supuestamente contiene detalles sobre nuevos casos de coronavirus específicamente en el lugar donde viven. También hay otra estafa que circula por correo electrónico donde se ha informado que los hackers que se hacen pasar por un CDC solicitan donaciones a los ciudadanos a través de bitcoin.
Últimamente estos intentos de fraude dejan a los usuarios en riesgo de robo de identidad, pérdida de dinero y mucho más. A medida que la crisis de salud mundial continúe, los hackers continuarán intentando sacar partido de esta situación.
Es importante protegerse de estos intentos de robos de información confidencial. Para hacerlo lo mejor posible, siga estos consejos:
Si se encuentra con una estafa relacionada con el coronavirus, puede informarlo a la OMS, el FBI o la autoridad correspondiente en su país.
Para evitar la acción de los hackers, Clearswift, la solución de prevención de pérdida de datos (DLP o Data Loss Prevention) de HelpSystems, ofrece protección avanzada contra amenazas. Nuestro SECURE Email Gateway proporciona detección, redacción y desinfección de spam sin igual.
Clearswift entrega correo electrónico altamente seguro sin demoras, tanto instalado en la nube u on-premise. Su defensa multicapa utiliza firmas digitales, la autenticación de destinatarios, los motores de aprendizaje inteligente y más, para ofrecer una protección superior al resto de las opciones de la misma gama. Es una solución de Seguridad de correo electrónico de avanzada, que asegura un 99% de detección de spam y un 0% de falsos positivos.
Aún en momentos de crisis, la información confidencial de los pacientes del sistema de salud público y privado debe permanecer protegida. El número de personas infectadas por Coronavirus está creciendo rápidamente, lo que significa que cada vez más personas buscarán tratamiento.
Dependiendo de la ubicación y la cantidad de personas infectadas, existe una alta posibilidad de que los pacientes no tengan muchas opciones al momento de elegir cómo desean recibir tratamiento. Es posible que los médicos u hospitales elegidos habitualmente no tengan los recursos disponibles para recibir nuevos pacientes, y por tanto, es muy importante saber que sus datos pueden llegar al próximo hospital o médico de forma segura.
Cuanto menos tiempo pasen los médicos y hospitales recibiendo y verificando datos personales, más rápido los pacientes podrán recibir un tratamiento efectivo y detener la propagación del virus. GoAnywhere MFT, la solución de Transferencia Segura de Archivos de HelpSystems, es un gran recurso para el sector de la salud en tiempos de crisis como el que vivimos.
GoAnywhere MFT es una solución de Transferencia Segura de Archivos que las organizaciones de atención médica y empresas asociadas pueden usar para salvaguardar el envío y el almacenamiento de datos electrónicos sensibles de pacientes. El software es fácil de implementar y no requiere experiencia en programación de ningún tipo para su uso, por lo que cualquier equipo de IT puede ponerlo en marcha rápidamente. Además, cumple con las regulaciones HIPAA y HITECH.
GoAnywhere puede simplificar y asegurar las operaciones de transferencia de archivos de las siguientes formas:
Debido a la implementación de la cuarentena, la cantidad de empleados en todo el mundo que deben trabajar desde sus casas se ha disparado. Para ellos, los agentes de MFT pueden ser un gran beneficio adicional.
Dentro de los módulos de GoAnywhere, los agentes de MFT permiten a los administradores controlar de forma remota todos los envíos y el procesamiento automático de archivos desde un servidor central de GoAnywhere.
Los agentes MFT ofrecen funcionalidades de transferencia remota de archivos en tiempo real y se pueden instalar prácticamente en cualquier lugar: servidores y computadoras ubicados en las oficinas, sistemas externos como las tiendas de venta minorista o socios de Negocio, o incluso en la nube, entre otros.
Algunas de las ventajas de utilizar los agentes MFT son:
En este momento, es probable que muchas personas tengan dificultades para mantener sus registros en forma centralizada, ya que al trabajar desde casa puede que utilicen hardware que no es de la empresa. Utilizando los agentes MFT, sus empleados pueden usar proyectos que recopilen archivos de registro remotos y los envíen nuevamente al servidor MFT u otros servidores syslog para centralizarlos en una única ubicación.
Gracias a las funcionalidades de listado de archivos y la lógica que puede poner en los proyectos, puede mantener los directorios sincronizados entre sí al agregar/eliminar archivos, según sea necesario.
Los agentes MFT tienen la capacidad de ejecutar comandos nativos ad hoc o en función de cronogramas o condiciones. Cuando combina esta funcionalidad con la capacidad de transferir archivos a o desde los servidores de agentes remotos, resulta un gran mecanismo para una implementación y ejecución fácil y masiva de scripts remotos.
Una forma adicional en la que GoAnywhere MFT puede ayudarlo a proteger sus datos durante la cuarentena es a través de sus funcionalidades de aplicación móvil.
BYOD (Bring Your Own Device) para la gestión segura de archivos es posible gracias a la aplicación móvil de GoAnywhere. Esta app permite a los usuarios de dispositivos Apple y Android enviar transferencias de archivos ad hoc de manera fácil y segura con GoAnywhere MFT.
En tiempos de incertidumbre, no hay necesidad de sentir incertidumbre sobre la Seguridad de sus datos personales: GoAnywhere puede ayudarlo.
Si ya usa GoAnywhere MFT, puede contactarnos para conocer más formas de proteger la información sensible de su organización durante estos tiempos difíciles. Escríbanos a [email protected]
Si aún no usa una solución de Transferencia de Archivos puede solicitar una demostración en vivo de GoAnywhere MFT y uno de nuestros especialistas le mostrará cómo funciona y cómo puede proteger los datos de su organización.