Fecha de publicación: 09-06-2020
Con más empleados que nunca trabajando de forma remota debido a la situación producida por COVID-19, no solo hay que estar pendiente de la conexión Wi-Fi. Los archivos que contienen los datos más sensibles de su organización también se están poniendo a prueba. Incluso puede que ya no estén bajo la protección del firewall de su empresa y que haya que pensárselo dos veces antes de enviarlos. En este contexto, la Transferencia Segura de Archivos (MFT) es una práctica proactiva que hay que implementar.
No es necesario perder el tiempo preocupándose por las transferencias de archivos y preguntándose si seguirán siendo seguras y eficientes mientras dure la situación producida por COVID-19. Lo que hay que hacer es asegurarse de que la información que tiene que estar protegida lo esté, independientemente de dónde trabajen los empleados. Gracias a sus funcionalidades remotas de monitoreo, sincronización y transferencia de archivos, su interfaz web y la aplicación móvil para la gestión segura de las transferencias de archivos, GoAnywhere MFT es un excelente sistema de soporte virtual que está listo para ayudarlo a sobrellevar el temporal.
GoAnywhere MFT puede ser útil y ayudar a su organización de varias maneras:
Los agentes MFT permiten a los administradores controlar las transferencias y el procesamiento automatizado de archivos de forma remota desde un servidor central de GoAnywhere. Los agentes cuentan con funcionalidades remotas de transferencia de archivos en tiempo real y se pueden instalar prácticamente en cualquier lugar. Equipos de escritorio, servidores ubicados on-premise, sistemas externos de socios de Negocio o comercios minoristas, e incluso la nube, son todas ellas opciones viables.
Con los agentes MFT, puede beneficiarse de prestaciones como el monitoreo remoto, la sincronización de directorios, y más. Los usuarios pueden utilizar proyectos en el host del agente para recopilar archivos de registro remotos y enviarlos de vuelta al servidor MFT o a otros servidores syslog para centralizarlos en un solo lugar. Con la lógica que se puede aplicar a los proyectos, más las funcionalidades de transferencia de archivos, podrá mantener los directorios sincronizados y tendrá la opción de añadir o eliminar archivos según sea necesario.
Los agentes también pueden ejecutar comandos nativos puntualmente o según unos horarios o condiciones. Además de poder transferir archivos hacia y desde los servidores de agentes remotos, cuenta con un fantástico mecanismo para realizar implementaciones masivas.
Vea el webinar - COVID- 19 y el teletrabajo: Herramientas de colaboración para proteger la información de su empresa
GoAnywhere MFT en su modalidad SaaS, o MFTaaS, es una solución segura de Transferencia Segura de Archivos en la nube o SaaS que optimiza el intercambio de datos entre sistemas, empleados, clientes y socios de Negocio, igual que GoAnywhere MFT.
Con MFTaaS no es necesario gestionar una infraestructura en la nube ni instalar software en el entorno local. GoAnywhere MFTaaS se encarga de todo: configuración, alojamiento y gestión. Ofrece a las organizaciones una interfaz intuitiva con controles y gestión centralizada, ideal para el trabajo remoto y situaciones como la producida por COVID-19.
Mejore la Seguridad de los archivos, automatice, audite, cumpla con los requisitos y traduzca cuando sea necesario. Esta herramienta multifunción es una excelente solución de soporte virtual para estos tiempos tan complicados.
GoAnywhere MFT ofrece también la aplicación móvil GoAnywhere File Transfer para la transferencia y gestión seguras de archivos. Esta aplicación permite a los usuarios de dispositivos Apple y Android enviar transferencias de archivos ad hoc de forma segura con GoAnywhere.
Lectura relacionada: Cómo está afectando el coronavirus a la Seguridad de sus datos
GoAnywhere MFT está haciendo un gran esfuerzo para ayudar a tantas personas lo más que sea posible. Nuestros clientes confían en GoAnywhere para resolver diversas necesidades críticas y urgentes, desde cumplir los requisitos urgentes creados por COVID-19 para optimizar y proteger los procesos de transferencia de archivos en el sector público, hasta la posibilidad de emitir un voto no presencial en elecciones con el módulo Secure Forms.
Estos son algunos ejemplos de la vida real: